Historia

El  Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-la Mancha  comenzó su andadura  en el año 2003, creándose por el Decreto 92/2003, de 3  de junio. Con anterioridad, la Asociación de Colegios de Farmacéuticos de Castilla–la Mancha  había  ido  sentando  los pilares de lo que luego sería este Consejo.

Sus primeros estatutos, aprobados en el 2004 por las Asambleas Generales de los colegios, sirvieron  como punto de partida para el  desarrollo y  consolidación del Consejo  y para  la unificación de los colegios de la  región.

Tras cuatro  años de  vigencia  de los iniciales estatutos, y  con el ánimo de adaptarse  a las  necesidades nuevas que iban  surgiendo, se aprueban  en 2008 los  actuales estatutos, por Resolución de 13 de  noviembre de 2008 (Diario OC-LM de 21 de noviembre).

En  estos años  de andadura del Consejo son 8 los presidentes  que por él han pasado, contribuyendo todos de una u otra forma a  configurar la historia de esta Institución, siendo  de  justicia el reconocimiento a todos  ellos por su esfuerzo y  generosidad  en el  momento que les tocó presidir, así D. Juan Ignacio Calero  Torrente (Presidente COF de  Toledo),  Dª Ana Isabel Lopez-Casero (Presidenta  COF de Ciudad Real), D. Tomas  Martinez de Anca (Presidente COF de Guadalajara), D. Julian Creis  Márquez (Presidente COF de Ciudad Real), Dª Rosa López- Torres Hidalgo (Presidenta COF de Albacete),   D. Ignacio José Romeo Granados (Presidente COF de Guadalajara),   D. José Javier Martínez  Morcillo (Presidente COF de Albacete) y      D. Francisco José Izquierdo Barba (Presidente COF de Ciudad Real).

La  historia  del Consejo ha  ido ligada  a varios proyectos, siendo  quizás  por su  complejidad y envergadura, la  implantación de la receta  electrónica, el más significativo de ellos y más orgullo nos produce .